Rollito Vegano

Conócenos

¿Quién está detrás de Rollito Vegano?

Hugo

@hugopalmonte

Nerea

@nereapalmonte

Alex

@vegacosalex

Cristina

@veggiecristina

Si quieres la respuesta breve:

Rollito Vegano nació del activismo por los derechos de los animales, impulsado por la determinación de dos amigos: transformar el sistema alimentario y ofrecer alternativas éticas a los embutidos tradicionales. Nuestro objetivo es redefinir lo que es normal, para que la nueva tradición sea simple: COMER DE TODO SIN COMERSE A NADIE

Pero si has venido en este mood:

Acomódate, sírvete tu bebida favorita y algo de picar (ya que estamos, a poder ser, alguno de nuestros productos) y prepárate, porque te vamos a contar la increíble historia de:

“Cómo pasamos de pensar que íbamos a trabajar sólo los fines de semana a montar una fábrica de embutidos veganos”

La verdad es que todo esto no fue premeditado.

Teníamos la receta del primer Sinjamón y vimos en ese producto una oportunidad de activismo, no de negocio. ¿Conocéis esa típica excusa de “es que dónde se ponga un buen jamón…”?. Pues, en aquel momento no había nada parecido en el mercado, y nosotros solo queríamos demostrarle a la gente que un futuro vegano era posible.

Más o menos, y tomándome licencia creativa para amenizarlo, fue algo así:

– Bua, ¿te imaginas poder darles a probar esto cuando nos digan que no es posible un jamón vegano?
– Oye, ¿y si lo hacemos? Nos reunimos los fines de semana, hacemos mini-producciones y lo llevamos a probar a la gente.

Empezamos a darlo a probar entre familiares y amigos, veganos y no veganos, y a todo el mundo le encantaba. “Esto tenéis que poneros a venderlo en serio” – “Nah, ¿Tu crees?”

Nos empezamos a venir arriba, montamos una S.L., pero la idea seguía manteniendo la esencia del principio: “Entre semana seguiremos con nuestros trabajos, y los fines de semana quedaremos para ir haciendo pequeñas producciones”

Con deciros que los primeros días no teníamos ni uniformes, y nos poníamos bolsas de basura en su lugar para mantener la higiene… La limpieza es algo que nos ha obsesionado desde el primer día, como podéis ver.

Iba a ser algo SIMPLE.

No teníamos ni idea de la que se nos venía encima, bendita inocencia.

Llegó el día, y lanzamos al mercado la primera producción de Sinjamón un Septiembre de 2020. A las pocas horas estaba agotado en TODAS las tiendas.

Empezaron a llegar pedidos, y pedidos, y más pedidos, y más pedidos de tiendas. Mensajes de particulares: “¿Dónde puedo encontrarlo?” “Está agotado en todos lados”.

¡¿Qué?!

Os recuerdo que nosotros seguíamos con nuestra vida, en nuestros trabajos que nada tenían que ver con esto. Nuestros móviles no paraban de sonar: “¿Cuándo podéis mandar más?”

En ese momento, producíamos en una antigua cafetería situada en la planta baja de un edificio de viviendas. Los vecinos llamaban todos los días a la puerta porque toda la ropa les olía a Sinjamón… Si vierais como eran nuestras producciones en esa época… ¡Era algo casero! ¡Manual! Pero si esto solo iba a ser una “pequeña producción, los sábados entre colegas”… ¿Dónde nos habíamos metido?

Nos pusimos manos a la obra para intentar cubrir toooda la demanda mientras seguíamos, a la vez, en nuestros otros trabajos. Nuestra alimentación empezó a basarse exclusivamente en café con pan y hummus. En esa época había toque de queda, y a las 23:00 h ya no se podía circular, así que estábamos en esa planta baja loncheando todos los días sin parar hasta las 22:50 h. Apenas dormíamos. Ahora miramos hacia atrás, y la verdad, no sabemos cómo nuestro cuerpo lo soportó.

Fue duro, no nos habíamos imaginado ni por un solo momento el éxito que íbamos a tener, y estábamos felices porque estábamos llenando las mesas y los periódicos de Jamón Vegano.

Jamón SIN NADIE como ingrediente.

Las primeras producciones de Sinjamón fueron fructíferas económicamente, y empezamos a destinar nuestros beneficios a diferentes causas animalistas.

Pero,

Llegó un momento en que la situación se volvió insostenible; nuestra salud estaba en juego. Teníamos que tomar una decisión. Así que dejamos nuestros trabajos, apostamos por Rollito Vegano y nos volcamos por completo en el proyecto.

Fue una época estresante, pero estábamos llenos de ilusión (e ignorancia del mundo empresarial jaja). Empezaron los primeros cambios.

Alquilamos una nave, por fin nacía oficialmente la actual FÁBRICA de Rollito Vegano. Nuestra FÁBRICA. También se unió al equipo Joan, que aparte de ser amigo, es el primer y único trabajador aparte de nosotros 4.

¡La que habíamos liado! ¡Estaba pasando todo tan rápido!

Una cosa llevó a otra, esta época fué un frenesí de emociones algo borroso…

Sacamos al mercado el primer Fuet vegano. La acogida también fue brutal, pero eso sí ya nos pilló algo más preparados… jaja. Después del Sinfuet vinieron todos los demás: Sinchorizo, Sinsalchichón, Sinmorcilla, Sinlonganiza…

No podíamos parar.

Lo que más nos movía era saber que ya no había excusas, lo estábamos consiguiendo… todo el mundo podía: Comer de todo sin comerse a nadie.

¿Pero de verdad esto estaba siendo así? ¿Nuestro mantra era verdad? ¿Todo el mundo podía comerlo?

NO.

El Sinjamón tenía gluten, y aunque el resto de embutidos no, tenían contaminación cruzada.

M*****, tenemos que retirar el Sinjamón.
Tenemos que volver a hacerlo sin alérgenos… ¿¡PERO CÓMO!?

*Spoiler: Pasarían 4 largos años hasta que dimos con la receta.*

A partir de aquí se vino una montaña rusa de emociones, investigaciones, pruebas, cambios de imagen, de recetas, recetas y más recetas… MUCHAS RECETAS. Productos y más productos que no han llegado a ver la luz… y decisiones. Grandes y difíciles decisiones.

Hubo algo que marcó una nueva era en Rollito. No fue una decisión rápida ni fácil. Y mucho menos estuvo libre de controversias entre nuestros clientes y distribuidores… Nos asociamos con HiVegs y empezó nuestra aventura vendiendo embutidos veganos y sin alérgenos en grandes superficies cómo Carrefour, Corte Inglés, Dialprix…

Si nuestra meta era acercar el veganismo a las personas, teníamos que dejarles a mano la elección y qué mejor que poner nuestros productos en una nevera en medio de la sección de embutidos. ¿Cuál eliges estando uno al lado del otro?

Y bueno… a partir de aquí nos acercamos a las fechas en que se está redactando esto: DICIEMBRE 2024, cuando, POR FIN, volvemos a lanzar el Sinjamón sin ningún tipo de alérgeno.

Ha vuelto nuestro producto más icónico. Tenemos una fábrica de embutidos que no sólo son veganos, sino que no tienen alérgenos. Nuestros productos tienen presencia en grandes supermercados nacionales… Madre mía, y pensar que… “Nosotros sólo queríamos hacer un poco de jamón vegano los fines de semana”. ¡La que hemos liado!

¡Y la que queremos seguir liando! Porque queremos estar en todas las mesas. Bueno, en realidad nos da igual si estamos exactamente nosotros, lo que queremos es abrir mercado para que lo que haya en todos los platos del mundo sean alimentos veganos. Que la tradición no se imponga a la ética. Que la nueva tradición sea un mundo dónde los animales dejan de ser tratados como un ingrediente y la industria alimentaria da un paso más allá.

¿Nos acompañas a ver cómo sigue esta historia?

No dejes para mañana
lo que puedas pedir oink!

No dejes para mañana
lo que puedas pedir oink!